
Cogujada montesina (Galerida theklae)
La Serena, Extremadura, Spain
Presenta pico corto, mandíbula inf. convexa hacia arriba
Pincha en la foto y la verás mejor
Al releer ahora mis primeros cuadernos de campo, las notas de aquellos lejanos años ochenta observando aves, compruebo que mis "dudas razonables" en la determinación de algunas especies, me hacía recogerlas de forma genérica. Así, los mosquiteros o las cogujadas, nunca venían acompañadas por la especie a que correspondían, motivado por mi prudencia a la hora de recopilar datos y no cometer errores. Con el paso del tiempo, la determinación de esas especies ha ido resultando "algo" más fácil para mí, quizás ayudado por una mejor óptica, guías de campo y compartir información con otros "pajareros".
En estas fotografías podemos distinguir más o menos fácilmente a las dos especies de cogujadas extremeñas.

Cogujada común (Galerida cristata)
Pico más largo, que da la sensación de curvado hacia abajo
Pincha en la foto y la verás mejor
La Cogujada común presenta un pico más largo que la montesina, además aunque la mandíbula inferior es recta, da la sensación de tener el pico curvado hacia abajo, mientras que la Cogujada montesina tiene un pico más corto con la mandíbula inferior convexa, lo que da una primera impresión de "pico recto y más redondo".
La cresta de la común también es más larga que la de la Cogujada montesina, sin embargo, el listado del pecho es más patente en la Cogujada montesina que en la común.
Respecto al color la C. montesina suele ser más grisácea que la común (que es más marrón cálido), pero el color del plumaje es algo muy relativo que hace falta poder comparar para ver las diferencias y depende de la incidencia de la luz y del contraste para asegurarlo.
Otra diferencia a tener en cuenta es el hábitat (y no la altura como apuntaban antiguamente algunos autores), en general la Cogujada común suele frecuentar los cultivos (sobre todo regadío), y las áreas desarboladas más transformadas, mientras que la Cogujada montesina frecuenta los pastizales naturales y cultivos de cereal de secano.
En estas fotografías podemos distinguir más o menos fácilmente a las dos especies de cogujadas extremeñas.

Cogujada común (Galerida cristata)
Pico más largo, que da la sensación de curvado hacia abajo
Pincha en la foto y la verás mejor
La Cogujada común presenta un pico más largo que la montesina, además aunque la mandíbula inferior es recta, da la sensación de tener el pico curvado hacia abajo, mientras que la Cogujada montesina tiene un pico más corto con la mandíbula inferior convexa, lo que da una primera impresión de "pico recto y más redondo".
La cresta de la común también es más larga que la de la Cogujada montesina, sin embargo, el listado del pecho es más patente en la Cogujada montesina que en la común.
Respecto al color la C. montesina suele ser más grisácea que la común (que es más marrón cálido), pero el color del plumaje es algo muy relativo que hace falta poder comparar para ver las diferencias y depende de la incidencia de la luz y del contraste para asegurarlo.
Otra diferencia a tener en cuenta es el hábitat (y no la altura como apuntaban antiguamente algunos autores), en general la Cogujada común suele frecuentar los cultivos (sobre todo regadío), y las áreas desarboladas más transformadas, mientras que la Cogujada montesina frecuenta los pastizales naturales y cultivos de cereal de secano.